Construido en 1950, en las cercanías de la plaza de la urbanización
El Silencio, hoy plaza O´leary, como continuación de la renovación
urbana del centro de la ciudad de Caracas. Fue diseñado por el
arquitecto norteamericano John Eberson, y considerado uno de los cines
más lujosos del momento. El edificio ubicado en esquina, presenta un
total de seis niveles con uso de cine en sus primeros pisos y oficinas
en los superiores.
Posee un aforo de 714 butacas para
la localidad del patio y 504 butacas para el balcón. Su diseño contempló
un foyer a doble altura ubicado en la esquina, destinado a concentrar
los asistentes de ambas localidades y distribuirlos hacia la mezzanina
por una escalera ornamentada y hacia el patio. Sus fachadas se unen en
la esquina por un volumen de triple curvatura que permite valorizar el
espacio urbano hacia la plaza y conformando el elemento focal de la
composición.
Sus vanos de ventanas son de proporciones rectangulares con
marcos metálicos y hojas de vidrio. El acceso principal ubicado en la
esquina, está enfatizado por una marquesina sobre la cual se apoyan las
letras que conforman el nombre del teatro presenta una planta en forma
de abanico, proyectando el lado cóncavo hacia la fachada principal. Ésta
muestra una composición horizontal con volúmenes de aulas interceptados
por tres módulos de circulación vertical.
 |
Teatro Junín - 1954 |
 |
Teatro Junín - 2008 |
 |
Teatro junín - 2012 |
 |
Teatro junín - 2012 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario